miércoles, 18 de noviembre de 2009
ALEMANIA
Hesmos intentado dar a conocer datos sobre su geografía, su política, sus fiestas, sus monumentos...
Esperamos que os sirva para descubrir algo nuevo, disfruteis de el y valoreis nuestro trabajo a lo largo de esta evaluación.
lunes, 16 de noviembre de 2009
MONUMENTOS
- La Siegessäule (en alemán: Columna de la Victoria)
Es una monumental columna ubicada en el parque Tiergarten del centro de la capital de Alemania
La construcción de la columna se inició para conmemorar la victoria de Prusia en alianza con el Imperio Austríaco contra Dinamarca en la Guerra de los Ducados de 1864.
Cuando la obra fue terminada e inaugurada en 1874 Prusia había obtenido nuevas victorias en la Guerra de las Siete Semanas contra el Imperio Austriaco en 1866 y la Guerra Franco-prusiana contra el Imperio de Napoleón III. De esta forma la columna pasó a conmemorar también estas otras dos victorias.
Inicialmente erigida frente al edificio del Reichstag, la columna fue trasladada a su ubicación actual durante la Alemania Nazi, conservándose en pie tras el final de la Batalla de Berlín
- El Befreiungshalle ("Sala de la liberación")
Es un monumento histórico clásico sobre el monte Michelsberg en la ciudad de Kelheim en Baviera.
El rey Luis I de Baviera ordenó la construcción del Befreiungshalle para conmemorar las victorias contra Napoleon durante las Guerras napoleónicas que duraron desde 1813 a 1815.
- El Castillo de Wartburg
Está situado en el sudoeste de la ciudad de Eisenach, en el estado de Turingia. En el año 1999 fue proclamado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco como un «monumento sobresaliente del período feudal en Europa Central».
El castillo fue fundado en 1067 por el landgrave de Schauenburg, Ludwig der Springer (Luis el Saltador), de quien se contaba que había escapado de una alta torre saltando al vacío.
El castillo ha sido renovado a lo largo de su existencia, construyéndose muchas veces encima de partes más antiguas. Desde 1952 a 1966, por ejemplo, el gobierno de Alemania del Este lo restauró dándole la apariencia del siglo XVI.
- El Hermannsdenkmal (monumento a Hermann (Arminio))
Es un monumento ubicado en Renania del Norte-Westfalia. El monumento conmemora al jefe de los queruscos, Arminio y la Batalla del bosque de Teutoburgo en la que las tribus germanas bajo el mando de Arminio lograron una victoria decisiva en el 9 d. C. sobre tres legiones romanas al mando de Varus
La espada tiene las siguiente inscripción:
Deutschlands Einigkeit meine Stärke - meine Stärke Deutschlands Macht.
La unidad alemana, mi fuerza - mi fuerza, el poder de Alemania
- El Völkerschlachtdenkmal (en castellano: "Monumento a la Batalla de los Pueblos")
Es un monumento en Leipzig, Alemania, a la Batalla de Leipzig de 1813, también conocida como La Batalla de las Naciones, en la que se enfrentaron las tropas napoleónicas a una coalición de naciones (Prusia, Rusia, Suecia y Austria). Es uno de los principales monumentos de Leipzig.
La estructura tiene una altura de 91 metros. Tiene más de 500 escalones que ascienden hacia la la plataforma superior, en la parte más alta del monumento, desde donde se contemplan unas vistas espectaculares de la ciudad y sus afueras. La estructura está hecha de hormigón, recubierta con placas de granito.
Alemania es la selección europea con más finales disputadas en los mundiales, igualando a Brasil con 7 ocasiones: 1954, 1966, 1974, 1982, 1986, 1990 y 2002
La selección de Alemania ha conquistado tres Copas mundiales (1954, 1974 y 1990). A nivel continental es la selección que más veces ha ganado la Eurocopa, con tres títulos en su haber.

Equipos de fútbol alemanes
FC Bayern de Múnich es un club deportivo de Alemania, fundado en Múnich.
El BV 09 Borussia Dortmund es un club defútbol de Alemania, de la ciudad de Dortmund en Renania del Norte- Westfalia.

El Eintracht Frankfurt es un club deportivo de Alemania, fundado en Fránkfort del Meno.
Michael Schumacher
Es un piloto de carrera alemán desde 1991, el más laureado de la historia.
Participó en tres equipos: Jordan, Benetton y Ferrari y en 250 carreras, ganando siete campeonatos mundiales: 1994, 1995, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004. Su porcentaje de victorias es de un 36.40 %, con 154 podio. Su primer gran premio fue el Gran Premio de Bélgica de 1991 y su último fue el Gran Premio de Brasil en 2006.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Acontecimientos históricos importantes
REFORMA PROTESTANTE (MARTIN LUTERO)
Fue un teólogo, fraile y reformador religioso alemán, en cuyas enseñanzas se inspiró la Reforma Protestante. Inauguró la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo e influyó en las demás tradiciones protestantes.
Tanto la Reforma protestante como la consecuente reacción católica, la Contrarreforma, supusieron un importante desarrollo intelectual en Europa, por ejemplo, mediante el pensamiento escolástico de los jesuitas en el caso del catolicismo.
En los territorios luteranos disminuyó grandemente el poder absoluto de los reyes. Católicos y protestantes sostuvieron entre sí terribles guerras religiosas. Un siglo después de las protestas de Lutero, una revuelta en Bohemia provocó la Guerra de los Treinta Años, un conflicto entre católicos y protestantes que arrasó gran parte de Alemania y acabó con la vida de cerca de un tercio de la población.
HITLER Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Adolf Hitler fue un militar y político alemán de origen austriaco, líder, ideólogo y fundador del Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores (NSDAP) que estableció un régimen nacionalsocialista en Alemania entre 1933 y 1945.
Dirigió el gobierno del Tercer Reich, consiguiendo el poder durante un período de crisis económica, social y política, debido a la derrota en la Primera Guerra Mundial y a la Gran Depresión de 1929.
Responsable del inicio de la Segunda Guerra Mundial en Europa con la invasión de Polonia en septiembre de 1939
martes, 3 de noviembre de 2009
La gastronomía de Alemania consiste en una variada mezcla de artes culinarias que no sólo se pueden encontrar en Alemania sino que pueden degustarse en cualquiera de los países de habla germana. La cocina alemana varía mucho de una región a otra del territorio y está muy influenciada por el entorno cultural y social, por ejemplo, las regiones del sur de Baviera y Suabia comparten mucho estilos con los vecinos suizos y austriacos. En el oeste las influencias con la cocina francesa son bastante más pronunciados y tienen influencias vinícolas con este país, mientras que en las comarcas del este se encuentran influencias de los países del este de Europa y las del norte con la holandesa, sobre todo en las zonas costeras en la que se puede encontrar una abundancia de platos de pescado, existen también muchos elementos en común con las recetas escandinavas. La cocina alemana es conocida más por las raciones abundantes en sus platos que por la diversidad de ingredientes en su preparación.
Tradicionalmente el plato fuerte del día es la comida de mediodía.La cena o merienda es una comida de pequeña cantidad que se hace a las 19:00 aproximadamente y que consiste en un par de bocadillos. No obstante, los hábitos de trabajo impuestos durante las recientes décadas han forzado a que estas costumbres hayan cambiado; hoy en día no resulta raro ver que la mayoría de los alemanes tienen su comida fuerte a última hora de la tarde.
La cocina tradicional alemana deja paso a inumerables fusiones con las cocinas de las poblaciones de inmigrantes que recientemente han vendió a poblar desde los años 1960, de esta forma es muy fácil encontrar muy buenos Döner Kebap en Berlin. La influencia de países vecinos como Italia marca la vida y las costumbres corriente de los alemanes en la que puede verse que existen números restaurantes en la ciudades.
Berlín es con sus 3,5 millones de habitantes el mayor centro urbano entre París y Moscú, es el puente metropolitano entre este y oeste. Berlin fue la ciudad del muro durante tres décadas. Hoy es la sede del Parlamento y del Gobierno. Por todos lados se encuentran huellas de la historia alemana y de la europea. Las construcciones de renombrados arquitectos internacionales en la mayor obra constructiva interurbana del continente documentan el inicio de una nueva era.
Cultura
Con sus tres óperas, más de 50 teatros y escenarios, alrededor de 170 museos y colecciones de importancia mundial, aprox. 300 galerías municipales y privadas, 130 cines e innumerables instituciones más, Berlin se ha convertido rápidamente en la metrópolis cultural de Europa. Berlin es de nuevo el punto de encuentro de la cultura contemporánea, así como de la ciencia, la arquitectura, el arte, la música, el cine, el baile y el teatro.
Ésto hace que Berlin sea uno de los lugares más interesantes y atractivos de nuestro tiempo.
Algunos lugares de interés a destacar son:
Muro de Berlín: Aún perduran algunos tramos de esta construcción que dividió no sólo la ciudad de Berlín, sino también el mundo en dos ideologías diametralmente opuestas. En Mühlenstrasse se puede ver un tramo de más de un kilómetro de esta reliquia del pasado. Asimismo se conserva en buen estado el Checkpoint Charlie, que fue uno de los puntos de acceso para extranjeros en Berlín Este y de escape clandestino de algunos habitantes de la RDA. Actualmente Checkpoint Charlie es un museo dedicado a la historia del muro y a aquellos que de diversos modos intentaron atravesarlo.

Puerta de Brandeburgo: Monumento situado a pocos metros del derrumbado muro, en la tierra de nadie que había entre el muro mismo y los cuarteles y torres de vigilancia de la policía de la RDA; hoy es símbolo de la reunificación del país.

Potsdamer Platz: Era uno de los puntos más populares de toda Europa en 1920. A partir de la caída del muro, pasó a ser un enorme proyecto de construcción, en el que hoy en día se pueden encontrar modernos centros comerciales y rascacielos que marcan una nueva época para Berlín.

Memorial del Holocausto: Los 2.711 bloques de hormigón recuerdan los horrores del Holocausto judío por parte del nazismo. Este monumento, diseñado por el arquitecto Peter Eisenman, se ubica a pocos metros de la Puerta de Brandeburgo.

Espacios naturales
Tiergarten: Es un gran parque ubicado en el centro de la ciudad. En sus primeros años fue una zona de caza y posteriormente pasó a ser una gran zona verde para uso y disfrute de los berlineses.

Jardín Botánico: Es uno de los más grandes y conocidos de Europa; tiene además una importante colección de plantas preparadas y una biblioteca especializada.

Tradiciones y fiestas
Esta festividad se realiza especialmente en las regiones alemanas donde la mayor parte de sus residentes son católicos y en Renania. El carnaval (”Fasching”) es una celebración que data de tiempos antiguos, destacándose especialmente en las ciudades de Colonia, Bonn, Maguncia y Düsseldorf.
En la región del sur de Alemania, el Fasnet alemánico es la celebración típica que se inicia el 11 de noviembre (la quinta estación del año), culminando el Miércoles de Ceniza. El “lunes de carnaval” se llevan a cabo interminables desfiles por sus calles, a los cuales la gente asiste disfrazada no solo con ropas típicas o tradicionales sino también con graciosas vestimentas. Se trata de una antigua costumbre para expulsar el invierno.
Ferias (Kirmes)
Las Ferias se realizan en Alemania en la época de la primavera y hasta el otoño, algunas solamente durante los fines de semana, en tanto que otras permanecen abiertas durante toda la semana en los recintos feriales o en las zonas céntricas de las distintas ciudades. En ellas hay muchos puestos de comida rápida donde se pueden tomar tentempiés y golosinas además de puestos típicos, casetas de tiro, trenes del terror, montañas rusas y espectáculos de música en vivo que se realizan en carpas o escenarios destinados a tal fin.
La Kirmes tiene origen religioso y se llevaba a cabo antiguamente con motivo de la consagración de una iglesia cristiana. Esta festividad adquiere singular relevancia es las áreas rurales, donde se realizan desfiles y se lleva a cabo una ceremonia tradicional que consiste en plantar el Kirchweihbaum (árbol de la Kirchweih).
Fiestas Vinícolas
En las regiones cercanas al Rin y el Mosela, más precisamente en Baden, el Palatinado y a orillas del Meno, se llevan a cabo entre los meses de mayo y noviembre, las fiestas vinícolas y vitícolas, en las cuales las diversas cooperativas y sus representantes, escancian su vino en puestos montados en sitios públicos, ofreciendo además las especialidades de la región, con mucha música en vivo y culminando con la coronación de la reina del Vino.
Oktoberfest (Fiesta de la cerveza)
La Oktoberfest muniquesa es la fiesta popular más famosa a nivel mundial y que aglomera a más de 6.000.000 de visitantes cada año en la Theresienwiese. Litros y litros de cerveza son bebidos en enormes jarras de un litro, llamadas Maßkrüge, mientras se comen rosquillas y salchichas de cerdo.
Una celebración imperdible en la cual se pueden visitar dentro del inmenso recinto, gran cantidad de atracciones y montañas rusas, además de visitar gran cantidad de puestos y disfrutar de los desfiles de trajes tradicionales y conciertos de bandas. Mucha gente del lugar como así también muchos jóvenes, visten con ropas típicas para asistir a la fiesta.
Mercados navideños
Muchas son las ciudades de Alemania que celebran los mercados navideños entre los meses de noviembre y diciembre y algunos incluso hasta el día de reyes. Allí se pueden visitar la gran cantidad de puestos en los cuales se pueden adquirir adornos de navidad, joyas, velas, juguetes y muchos productos más y hasta degustar un buen vino caliente con especias (Glühwein), castañas, pan especiado y almendras tostadas.

Festejo de San Nicolás
En Alemania el día seis de diciembre es un día muy especial para los niños, se celebra San Nicolás. En base de la vida de San Nicolás, un obispo católico que vivió en el siglo IV, se concibió el moderno Santa Claus y Papá Noel. En Alemania se lo conoce como Sankt Nikolaus. Los creyentes lo invocan ante catástrofes, naufragios, o momentos de extrema necesidad económica. Por haber sido tan amigo de la niñez, en su fiesta se reparten dulces y regalos a los niños, y prácticamente con esta fecha empiezan las festividades de diciembre.
Pascua
La celebración de la resurrección de Jesucristo es esperada con ansia por los niños alemanes, quienes con jubilo buscan por doquier los famosos huevos de Pascua, mientras los padres se animan con las coloridas tradiciones.
El Domingo y Lunes de Pascua, días en que los discípulos de Jesucristo salen de Jerusalén para anunciar la resurrección al tercer día de su crucifixión, es recordada por los alemanes con coloridas festividades.
jueves, 29 de octubre de 2009
Filósofos alemanes
Considerado por la Historia Clásica de la Filosofía como el representante del movimiento alemán del idealismo filosófico. Hegel es célebre como un filósofo muy oscuro, pero muy original, trascendente para la historia de la filosofía y que sorprende a cada nueva generación. La prueba está en que la profundidad de su pensamiento generó una serie de reacciones y revoluciones que inauguraron toda una nueva visión de hacer filosofía; que van desde la explicación del materialismo Marxista, el escape de la Metafísica de Friedrich Nietzsche, la crítica a la Ontología de Heidegger, el pensamiento de Sartre... Desde sus principios hasta nuestros días sus escritos siguen teniendo gran repercusión, en parte dadas a las múltiples interpretaciones posibles que tienen sus textos.

KANT
Immanuel Kant fue un filósofo alemán. Es considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y del último período de la Ilustración. En la actualidad, Kant sigue teniendo vigencia en otras disciplinas como derecho, ética, estética... Kant, junto con Platón y Aristóteles constituye el hilo conductor de los grandes aportes al conocimiento humano.
Su obra es típicamente alemana, muy elaborada y un tanto nebulosa. Encasillado en su subjetividad, a la manera de Descartes, da a sus teorías una dirección muy distinta a la del filósofo francés. Kant, encerrado en un mundo fenoménico, ha de descalificar la posibilidad de contactar a las cosas en sí mismas. La filosofía de Kant no niega la existencia de Dios, ni un orden moral, ni la realidad pensable de un mundo físico, lo que niega -salvo en lo moral- es que la razón humana pueda trascender y llegar a esos entes en sí mismos: sean el "mundo", "Dios" o el "alma". Kant entiende por sensación el efecto de un objeto sobre la facultad representativa, en cuanto somos afectados por él. Se entiende que se prescinde por completo de la naturaleza del objeto afectante y que solamente se presta atención al efecto que se produce en nosotros, en lo puramente subjetivo. La intuición empírica es una percepción cualquiera que refleja a un objeto, y así el conocimiento es considerado como un medio. El fenómeno es el objeto indeterminado de la intuición empírica.

Sistema educativo alemán
El sistema educativo alemán difiere mucho al de otros países y es bastante complicado de entender. A continuación intentaremos descifrarlo y hacerlo algo más comprensible.
Los 16 Estados Federados o Länder tienen competencias en materia de educación y cultura. De este modo, el gobierno federal fija metas y medidas generales y los Estados son quienes lo llevan a la práctica. Ambas instituciones, estatal y federales, deben perseguir objetivos comunes. Con este fin, los ministerios de educación de los 16 Estados se reúnen regularmente para discutir asuntos de interés compartido, al mismo tiempo que una comisión estatal coordina las políticas de educación entre los estados.
Normalmente, los niños empiezan a asistir al jardín de infancia (Kindergarten) a partir de los 3 años de edad. La obligatoriedad escolar en Alemania es a partir de los 6 años hasta el nóveno o décimo curso, dependiendo del Estado, y cómo máximo hasta los 18 años.
La mayoría de los jardines de infancia están mantenidos por los municipios, las Iglesias y las organizaciones benéficas, también los hay gestionados por empresas y asociaciones. Todos los niños tienen derecho a una plaza en el Kindergarten. Los padres tienen que pagar una mensualidad en función de sus ingresos, independientemente de que el establecimiento sea público o privado. Durante el último año en el Kindergarten, los niños en pre-escolar (Vorschulkind) toman contacto con las letras y los números, aunque no sea posible hablar todavía de alfabetización.
Escuela primaria
La enseñanza pública en Alemania es gratuita a partir de la escuela primaria (Grundschule) que se inicia a los seis años, a penas se pagan parte de los libros. Un semestre antes de entrar en la escuela, los niños son sometidos a un test médico. Si se detectan problemas en el desenvolvimiento psicológico, motor o lingüístico, el niño podrá recibir asistencia para corregir tales defectos. El primer día en la escuela obedece a todo un ritual en el cual participa toda la familia al completo.
La fuerte presencia de la Iglesia en la sociedad alemana se hace presente en este día. En muchas escuelas, durante el primer día de clase, antes de la distribución en las aulas y el primer contacto con el profesor, se realiza una ceremonia eclesiástica en la parroquia más próxima. Otra peculiaridad es la Schultüte (cono colorido que se ofrece a los niños el primer día de colegio) lleno de dulces.
Escuela secundaria
Al finalizar la escuela primaria o elemental, los niños comienzan a definir poco a poco su orientación profesional. Conforme al rendimiento del pequeño los primeros cuatro años de colegio, el profesorado sugiere a los padres el tipo de escuela de enseñanza secundaria más adecuado para su hijo y estos eligen entonces.
- Hauptschule o escuela básica: en la cual los alumnos reciben una formación general básica. Al concluir la Hauptschule generalmente los estudiantes se encaminan hacia una formación profesional que les habilita para ejercer un oficio o una actividad en la industria o la agricultrua. Dura de cinco a seis años.
- Realschule (secundaria profesional): se sitúa entre la escuela básica y los colegios de bachillerato o liceos (Gymnasium) Transmite una formación general más ampliada que la anterior. Concluye con un título superior medio que permite cursar estudios escolares ampliados, por ejemplo en escuelas profesionales técnicas especiales o en escuelas técnicas secundarias. También permite acceder al nivel superior de secundaria del Gymnasium (nivel II). Dura seis años.
- Gymnasium (instituto de bachillerato): por regla general tiene una duración de 9 años. Esta duración permite una formación general profundizada. Durante los dos últimos años se cursa el grado secundario superior (nivel II) que concluye con el examen de Abitur (bachillerato superior, de importancia semejante a la selectividad en España). Dicho examen habilita al estudiante para acceder a una universidad o escuela superior.
Hasta cierto punto el sistema es flexible. Conforme al rendimiento del alumno durante los dos primeros años en la escuela secundaria (5° y 6° año), existe la posibilidad de cambiarse a otra escuela diferente de la escogida inicialmente.
En los últimos años, se han vuelto muy comunes las Gesamtschule (escuelas compuestas) que integran los tres tipos de escuela anteriormente nombradas.
lunes, 26 de octubre de 2009
Compositores alemanes
Johann Sebastian Bach fue un organista y compositor alemán de música del Barroco, miembro de una de las familias de músicos más extraordinarias de la historia.
Tenía fama en toda Europa. Aparte del órgano y del clavecín, también tocaba el violín y la viola de gamba.
Su obra es considerada como la cumbre de la música barroca, una de las cimas de la música universal y del pensamiento musical occidental, y uno de los grandes pilares de la cultura universal, por su profundidad intelectual, su perfección técnica y su belleza artística.
Bach es la fuente de inspiración e influencia para posteriores compositores y músicos desde Mozart pasando por Schoenberg, hasta nuestros días.
Sus obras más importantes están entre las más destacadas de la música clásica y de la música universal. Entre ellas: los Conciertos de Brandeburgo, el Clave bien temperado, la Misa en si menor, la Pasión según San Mateo, El arte de la fuga, La ofrenda musical, las Variaciones Goldberg...
BEETHOVEN
Ludwig van Beethoven fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su experiencia musical se extendió, desde el período clásico hasta inicios del romanticismo musical.
Considerado el último gran representante del clasicismo vienés, Beethoven consiguió hacer trascender la música del romanticismo. Su arte se expresó en numerosos géneros y aunque las sinfonías fueron la fuente principal de su popularidad internacional, su impacto resultó ser más significativo en sus obras para piano y música de cámara.
domingo, 25 de octubre de 2009
Relaciones exteriores
Es la tercera mayor economía mundial en cuando al PIB nominal (Valor monetario de todos los bienes y servicios que produce un país o una economía a precios corrientes en el año en que los bienes son producidos),la primera de Europa y el mayor exportador de mercancía del mundo.
Tiene una posición en los asuntos europeos y mantiene una estracha relación con varias asociaciones a nivel mundial. Es reconocida como líder en los sectores científico y tecnológico.
Estados alemanes
Gobierno
Desde 1949, el sistema de partidos ha estado dominado por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD).
El jefe de Estado alemán es el Bundespräsident (presidente), elegido por la Bundesversammlung (convención federal), una institución integrada por los miembros del Bundestag y un número igual de delegados estatales. El segundo funcionario alemán más alto en el orden de precedencia es el Bundestagspräsident (presidente del Bundestag), que es elegido por el Bundestag, siendo responsable de supervisar las sesiones del cuerpo.
jueves, 15 de octubre de 2009
Fauna y flora en Alemania
La mayor parte de los mamíferos viven en bosques donde se pueden encontrar animales como el corzo, el ciervo común, el jabalí, el zorro rojo, el gamo europeo y muchos mustélidos.
Hay grandes mamíferos que vivieron en otra época en Europa Central y fueron exterminados como el uro, el oso pardo, el alce, el caballo salvaje, el bisonte europeo o el lobo.
Alrededor del 31% del territorio está formado por bosques, la mayoría de los cuales se encuentran en la mitad sur del país. Cerca de dos tercios de estos bosques se componen de pinos y otras coníferas, y el resto lo forman especies de hoja caduca como haya, abedul, roble y nogal.
Clima
lunes, 12 de octubre de 2009
ALEMANIA
Desde el siglo X, los territorios alemanes formaron una parte central del Sacro Imperio Romano Germánico. Durante el siglo XVI, las regiones del norte del país se convirtieron en el centro de la Reforma Protestante. El país fue unificado en la Guerra franco-prusiana en 1871. Tras la Segunda Guerra Mundial, fue dividida en dos estados; pero en 1949 los dos estados se reunificaron de nuevo en 1991. Fue miembro fundador de la Comunidad Europea (1957), que se convirtió en la Unión Europea en 1993.
Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es un país de Europa central que forman parte de la Unión Europea (UE).
Limita al norte con el mar del Norte, Dinamarca y el mar Báltico; al este con Polonia y la República Checa, al sur con Austria y Suiza y al oeste con Francia, Luxemburgo, Bélgica y los Países Bajos.
Su población es la segunda mayor de Europa, y es el séptimo país por su superficie. Su territorio abarca 357.021 kilómetros cuadrados, que consta de 349.223 kilómetros cuadrados de terreno y 7.798 de agua. Extendiéndose desde los altos picos de los Alpes en el sur a las costas de los mares Bálticos y del Norte.
En el centro del país se encuentra las tierras altas forestales y al Suroeste de la Selva Negra. Algunos de sus ríos más importantes son: el Rin, el Elba, el Danubio y el Meno. Entre los lagos destacan el de Constanza y el Müritz.