lunes, 16 de noviembre de 2009

MONUMENTOS

  • La Siegessäule (en alemán: Columna de la Victoria)
    Es una monumental columna ubicada en el parque Tiergarten del centro de la capital de Alemania
    La construcción de la columna se inició para conmemorar la victoria de Prusia en alianza con el Imperio Austríaco contra Dinamarca en la Guerra de los Ducados de 1864.
    Cuando la obra fue terminada e inaugurada en 1874 Prusia había obtenido nuevas victorias en la Guerra de las Siete Semanas contra el Imperio Austriaco en 1866 y la Guerra Franco-prusiana contra el Imperio de Napoleón III. De esta forma la columna pasó a conmemorar también estas otras dos victorias.
    Inicialmente erigida frente al edificio del Reichstag, la columna fue trasladada a su ubicación actual durante la Alemania Nazi, conservándose en pie tras el final de la Batalla de Berlín



  • El Befreiungshalle ("Sala de la liberación")
    Es un monumento histórico clásico sobre el monte Michelsberg en la ciudad de Kelheim en Baviera.
    El rey Luis I de Baviera ordenó la construcción del Befreiungshalle para conmemorar las victorias contra Napoleon durante las Guerras napoleónicas que duraron desde 1813 a 1815.





  • El Castillo de Wartburg
    Está situado en el sudoeste de la ciudad de Eisenach, en el estado de Turingia. En el año 1999 fue proclamado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco como un «monumento sobresaliente del período feudal en Europa Central».
    El castillo fue fundado en 1067 por el landgrave de Schauenburg, Ludwig der Springer (Luis el Saltador), de quien se contaba que había escapado de una alta torre saltando al vacío.
    El castillo ha sido renovado a lo largo de su existencia, construyéndose muchas veces encima de partes más antiguas. Desde 1952 a 1966, por ejemplo, el gobierno de Alemania del Este lo restauró dándole la apariencia del siglo XVI.





  • El Hermannsdenkmal (monumento a Hermann (Arminio))
    Es un monumento ubicado en Renania del Norte-Westfalia. El monumento conmemora al jefe de los queruscos, Arminio y la Batalla del bosque de Teutoburgo en la que las tribus germanas bajo el mando de Arminio lograron una victoria decisiva en el 9 d. C. sobre tres legiones romanas al mando de Varus
    La espada tiene las siguiente inscripción:

    Deutschlands Einigkeit meine Stärke - meine Stärke Deutschlands Macht.
    La unidad alemana, mi fuerza - mi fuerza, el poder de Alemania





  • El Völkerschlachtdenkmal (en castellano: "Monumento a la Batalla de los Pueblos")
    Es un monumento en Leipzig, Alemania, a la Batalla de Leipzig de 1813, también conocida como La Batalla de las Naciones, en la que se enfrentaron las tropas napoleónicas a una coalición de naciones (Prusia, Rusia, Suecia y Austria). Es uno de los principales monumentos de Leipzig.
    La estructura tiene una altura de 91 metros. Tiene más de 500 escalones que ascienden hacia la la plataforma superior, en la parte más alta del monumento, desde donde se contemplan unas vistas espectaculares de la ciudad y sus afueras. La estructura está hecha de hormigón, recubierta con placas de granito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario