lunes, 26 de octubre de 2009

Compositores alemanes

BACH
Johann Sebastian Bach fue un organista y compositor alemán de música del Barroco, miembro de una de las familias de músicos más extraordinarias de la historia.
Tenía fama en toda Europa. Aparte del órgano y del clavecín, también tocaba el violín y la viola de gamba.

Su obra es considerada como la cumbre de la música barroca, una de las cimas de la música universal y del pensamiento musical occidental, y uno de los grandes pilares de la cultura universal, por su profundidad intelectual, su perfección técnica y su belleza artística.
Bach es la fuente de inspiración e influencia para posteriores compositores y músicos desde Mozart pasando por Schoenberg, hasta nuestros días.

Sus obras más importantes están entre las más destacadas de la música clásica y de la música universal. Entre ellas: los Conciertos de Brandeburgo, el Clave bien temperado, la Misa en si menor, la Pasión según San Mateo, El arte de la fuga, La ofrenda musical, las Variaciones Goldberg...


BEETHOVEN
Ludwig van Beethoven fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su experiencia musical se extendió, desde el período clásico hasta inicios del romanticismo musical.

Considerado el último gran representante del clasicismo vienés, Beethoven consiguió hacer trascender la música del romanticismo. Su arte se expresó en numerosos géneros y aunque las sinfonías fueron la fuente principal de su popularidad internacional, su impacto resultó ser más significativo en sus obras para piano y música de cámara.

Su producción incluye géneros pianísticos (32 sonatas para piano), de cámara (16 cuartetos de cuerda, 7 tríos, 10 sonatas para violín y piano), vocal (lieder y una ópera: Fidelio), concertante (5 conciertos para piano y orquesta, uno para violín y orquesta) y orquestal (9 sinfonías, oberturas, etc.), así como el ciclo de las Nueve Sinfonías, entre ellas la Tercera Sinfonía, también llamada Eroica, la Quinta Sinfonía y la Novena Sinfonía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario