Las palabras alemán y Alemania provienen del latín, y eran utilizadas por los romanos para denominar a los alamanes, el pueblo germánico más cercano al territorio del Imperio Romano.
Desde el siglo X, los territorios alemanes formaron una parte central del Sacro Imperio Romano Germánico. Durante el siglo XVI, las regiones del norte del país se convirtieron en el centro de la Reforma Protestante. El país fue unificado en la Guerra franco-prusiana en 1871. Tras la Segunda Guerra Mundial, fue dividida en dos estados; pero en 1949 los dos estados se reunificaron de nuevo en 1991. Fue miembro fundador de la Comunidad Europea (1957), que se convirtió en la Unión Europea en 1993.
Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es un país de Europa central que forman parte de la Unión Europea (UE).
Limita al norte con el mar del Norte, Dinamarca y el mar Báltico; al este con Polonia y la República Checa, al sur con Austria y Suiza y al oeste con Francia, Luxemburgo, Bélgica y los Países Bajos.
Su población es la segunda mayor de Europa, y es el séptimo país por su superficie. Su territorio abarca 357.021 kilómetros cuadrados, que consta de 349.223 kilómetros cuadrados de terreno y 7.798 de agua. Extendiéndose desde los altos picos de los Alpes en el sur a las costas de los mares Bálticos y del Norte.
En el centro del país se encuentra las tierras altas forestales y al Suroeste de la Selva Negra. Algunos de sus ríos más importantes son: el Rin, el Elba, el Danubio y el Meno. Entre los lagos destacan el de Constanza y el Müritz.
lunes, 12 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario